¿Cuántas veces hemos escuchado afirmaciones sobre los seguros que, a simple vista, parecen ciertas pero que en realidad son mitos? Es hora de descubrir estas creencias erróneas y comprender cómo funcionan realmente los seguros.

Desde el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón nos hemos propuesto rebatir y explicar los mitos más extendidos. Recuerda que los mediadores de seguros estamos aquí para aclarar dudas y ayudarte a tomar las mejores decisiones.

Mito 1: «Los seguros son muy caros»
Es cierto que el precio de un seguro puede variar dependiendo de numerosos factores, como la cobertura, la compañía aseguradora, el perfil del asegurado y el bien a asegurar. Sin embargo, es importante recordar que un seguro es una inversión en tu tranquilidad y protección. El precio de no contar con un seguro adecuado puede ser mucho mayor en caso de un imprevisto.

Mito 2: «Nunca voy a necesitar un seguro»
Seguro que has escuchado muchas veces esta frase, pues es una creencia muy común, pero también peligrosa. Los imprevistos suceden y a menudo en los momentos más inoportunos. Un accidente de tráfico, una enfermedad grave, un robo… son situaciones que pueden cambiar nuestra vida de un día para otro.

Un seguro te brinda la protección financiera necesaria para afrontar estas situaciones con mayor tranquilidad.

Mito 3: «Los seguros son difíciles de entender»
Es cierto que la terminología utilizada en los seguros puede resultar compleja para quienes no están familiarizados con el sector. Sin embargo, un mediador de seguros está capacitado para explicarte de manera clara y sencilla todas las condiciones de tu póliza. No dudes en consultar con nosotros todas tus dudas.

Mito 4: «Con tener un seguro básico es suficiente»
Un seguro básico puede cubrir las necesidades más elementales, pero es posible que no sea suficiente para protegerte ante situaciones más complejas. Es importante analizar tu situación particular y elegir un seguro que se adapte a tus necesidades y a las de tu familia.

Mito 5: «Las aseguradoras siempre buscan formas de no pagar»
Esta es una creencia errónea muy extendida. Las aseguradoras tienen la obligación de indemnizar a sus asegurados cuando se produce un siniestro cubierto por la póliza. Sin embargo, es importante cumplir con todas las condiciones establecidas en el contrato para poder acceder a la indemnización.

¿Cómo elegir el seguro adecuado?
• Analiza tus necesidades. ¿Qué quieres proteger? ¿Qué nivel de cobertura necesitas?
• Compara diferentes opciones. No te quedes con la primera oferta que encuentres. Compara las coberturas, las condiciones y los precios de diferentes compañías.
• Infórmate bien. Lee atentamente las condiciones de la póliza y no dudes en preguntar a tu mediador de seguros cualquier duda que tengas.
• Confía en un profesional. Un mediador de seguros te asesorará de forma personalizada y te ayudará a elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.

Los seguros son una herramienta fundamental para proteger nuestro patrimonio, nuestra familia, nuestra salud… que, además, nos aporta tranquilidad. Desterremos los mitos y acerquémonos a los seguros con una visión más realista y positiva. En el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón estamos a tu disposición para resolver todas tus dudas.